lunes, 21 de noviembre de 2011

BIOLOGIA: MUSGOS-HEPATICAS-HELECHOS

HEPATICAS
          Griego HÉPATOS = Hígado
          PROTONEMA es poco desarrollado
          Órganos planos no se distingue tallos ni hojas.
          Se adhieren a paredes húmedas Con raicillas que absorben agua
          Ejemplar: Marchiantia “Sapo yuyo” (color verde claro).
          Reproducción semejante a los musgos ALTERNADA (una asexual y otra sexual).
           Masculinas: ANTERIDIOS.
          Femeninas: ARQUEGONIOS.
          Plantas Nuevas: PROPAGULAS

Estas plantas crecen abundantemente en lugares sombríos sobre las piedras, cortezas de árboles, el suelo y aun dentro del agua corriente o estáncada.
 Los musgos, como el resto de las briofitas, presentan alternancia de generaciones, turnándose una fase de gametofito haploide con una fase de esporofito diploide.
 La fase de gametofito se inicia al germinar una espora haploide, que da lugar a un filamento de células o protonema, del que crecen pequeñas plantas o gametofitos. En la parte superior de los gametofitos masculinos se encuentran los anteridios, que producen los gametos masculinos o antererozoides, y los gametofitos femeninos, que producirán en sus arquegonios los gametos femeninos u oosferas.
 La fase de gametofito se inicia una vez que el antererozoide ha fecundado a la oosfera originando un cigoto diploide que se desarrollará originando el esporofito filamentoso en cuyo extremo aparece el esporangio, que producirá las esporas haploides.
NETGRAFIA:
CUADERNO DE TERCERO DE BACHILLERATO DE BIOLOGIA


1 comentario: